lunes, 17 de diciembre de 2012


TERCERA  REUNIÓN  DEL ERE

Compañeras y compañeros, el jueves 13 de diciembre, tuvo lugar la 3ª reunión del periodo de consultas. 

Por la mañana lo primero que hemos hecho la representación de los trabajadores ha sido plantear formalmente una queja por la actitud dilatoria que está teniendo la Consultora Mercer en el proceso negociador sin entregar documentación ni propuestas concretas para poder negociar alternativas que reduzcan el impacto del ERE, generando serias dudas sobre su voluntad negociadora o si realmente solo están cubriendo el expediente y no tienen interés en llegar a acuerdos. 
A continuación se han rebatido por nuestra parte las causas técnicas y organizativas alegadas por la Dirección. 
Respecto a las causas técnicas, la R.S.:


  • Hemos presentado un informe sobre la incidencia del ERE en la seguridad en la circulación, donde se defiende la presencia del personal de circulación en las estaciones.
  • También hemos rebatido la automatización de venta de billetes, defendiendo la presencia de los agentes en las taquillas y de los USIS en los trenes como la mejor forma de luchar de manera efectiva contra el fraude, aumentar ingresos y visualizar el número real de viajeros, todo esto de vital importancia para mejorar el índice de cobertura. También hemos destacado las carencias que tienen las máquinas expendedoras y los diferentes perfiles de nuestros clientes.
  • Nos hemos opuesto así mismo a la centralización de atención al cliente, defendiendo la presencia de agentes en contacto directo con el usuario,recalcando el impacto muy negativo que supondrían estas medidas en la calidad  del servicio que se ofrecería al cliente.
  • Respecto al mantenimiento se ha mostrado nuestro desacuerdo con la reducción del tiempo en revisiones y la nueva política de la Dirección en esta materia: disminuyendo el número de revisiones preventivas, y aumentando el número de las correctivas, lo cual, a nuestro entender,influye de manera decisiva en la seguridad en la circulación.
En las causas organizativas, se ha criticado duramente el planteamiento de la Dirección decentralizar muchos departamentos de Alicante en Valencia. Consideramos injustificada y desproporcionada esta medida que afectaría a más del 57 % de este colectivo, cuando la afectación media del ERE es del 25 %. Hemos pedido que nos justifiquen la eficiencia y las duplicidades que aleganen los informes y la Memoria, pero no nos dan una respuesta. Hemos defendido el mantenimiento de estos departamentos para el buen funcionamiento de F.G.V., destacando las cargas de trabajo que cada uno de ellos y remarcando su necesidad para poder afrontar con garantías la explotación de la L. 2 por parte de F.G.V.

Por la tarde se ha retomado la reunión y lo primero que hemos hecho la R.S. es plantear comopropuesta la explotación de la L. 2 de Alicantepor parte de F.G.V., como medida para reducir el impacto del ERE en FGV. La Dirección nos contesta que este tema no depende de FGV sino de la Consellería. A continuación hemos hecho entrega a la Dirección del Informe sobre la L. 2 aprobado por el Comité de Empresa, deciros que está a disposición de quien quiera consultarlo en los locales sindicales.  También hemos planteado la explotación por parte de FGV de la Línea de Ribarroja.

La consultora ha presentado, verbalmente, la primera propuesta sobre prejubilaciones, que afectaría de manera forzosa a 133 agentes:
  • Agentes en condiciones de acceder a la jubilación ordinaria hasta el 31/08/13:   28 agentes.
  • Jubilados parciales: el 100% de agentes, reservando un 10 % de desafección    (sospechosa medida para favorecer a 3 privilegiados): total 34 agentes.
  • Plan de jubilación anticipada: para los agentes que cumplan 58, 59 y 60 años a fecha de 31/08/2013.Total afectados: 71 agentes.
  • Dicho plan establece un complemento del 70 % del salario regulador (entraría el salario inicial, antigüedad, complemento de puesto y diversos complementos) durante 3 años (los 2 primeros años se descontaría la prestación de desempleo que percibe el trabajador, el 3º año se percibiría el 70 % completo por parte de la empresa)  La cuantía que pudiera faltar por cobrar sobre la indemnización de despido sería abonada en el momento de la extinción del contrato.
  • F.G.V. aportaría el Convenio Especial con la Seguridad Social hasta los 61 años. Los agentes que a 31.12.12. tuvieran 61 años no entrarían en este Plan.
La propuesta exacta constará en acta y os la haremos llegar en cuanto la tengamos disponible (el martes 18). La valoración que hacemos es negativa porque la Dirección lo que hace es diferir en 3 años la indemnización que debería de pagar a los despedidos desde el momento del despido. Es intención nuestra presentar una propuesta alternativa que respete los derechos de los trabajadores y que mejore necesariamente las condiciones de estas prejubilaciones dado que se presentan como forzosas.

La consultora no ha querido darnos el dato del coste que supone esta medida (otro palo en la rueda de la negociación), después de nuestras enérgicas protestas parece que finalmente nos darán este dato en la próxima reunión.
Para la próxima reunión, el martes 18 de diciembre, se abordarán las causas económicas con presencia de economistas.
Nos han entregado el listado de contratas con el coste de cada una. Con estos datos pretendemos realizar una propuesta de internacionalización que reduzca el impacto del ERE.

 Volvemos a insistir en nuestro planteamiento de abordar ciertos aspectos desde la negociación colectiva y a varios años, pero seguimos sin saber desde donde partimos a efectos de recorte de plantilla y ajuste económico y esto nos impiden formular propuestas concretas.

Como veis la solución del conflicto no esta clara. En la mesa negociadora tenemos que luchar porque el alcanza del ERE se limite a las prejubilaciones pero con condiciones consensuadas, que distan de las presentadas por la dirección a través de la consultora. En la calle, en las huelgas, en cualquier otro entorno debemos de seguir presionando...... O como alguien dijo ayer....¿habremos defendido nuestro puesto de trabajo todo lo que debíamos?....todas las huelgas,todas las manifestaciones, las concentraciones.....han sido numerosas, pero estas ultimas están flojeando. No podemos permitir que queden en el olvido, no tenemos la solución aun, debemos seguir en la lucha, sin excusas....el ERE nos afecta a todos. No es momento de dudas ni de flojear.